Datos del curso

PRL NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN METAL EN OBRA DE CONSTRUCCIÓN. 60 HORAS (SORIA)

Modalidad PRESENCIAL + TELEFORMACIÓN Localidad SORIA
Fecha de inicio 28-11-2018 Fecha de finalización 31-12-2018
Nº horas 60 Horario de 16:00 a 21:00
Días de la semana MARTES Coste 320€ Trabajadores Socios de FOES. NO socios 480€
Lugar de Impartición C/ VICENTE TUTOR 6, PLANTA 3
SORIA
Subvencionado por FUNDAE
Técnico que gestiona el curso
JOSE IGNACIO EGIDO GARCIA
Teléfono de Contacto: 975233222
E-mail de Contacto: jegido@foes.es

Presentación

Esta formación se compone de 40 horas en modalidad de teleformacion mediante una plataforma on-line disponible las 24 horas y 20 horas en modalidad presencial, que se celebraran en 4 tardes de 16:00 a 21:00 

Objetivo

Adquirir, de acuerdo a los contenidos formativos desarrollados por el vigente Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción los conocimientos que se requieren para el desempeño de las funciones de nivel básico de prevención de riesgos laborales. Adquirir los conocimientos que se requieren para el desempeño de las funciones de nivel básico de prevención de riesgos laborales, conforme a lo establecido al respecto en el reglamento de los servicios de prevención, para aquellas actividades en obras de construcción incluidas en el Anexo I del citado reglamento.
 
 

Dirigido

Todos los trabajadores y autónomos que se rigan por el convenio del metal y trabajen en obra de construcción

Programa del curso

NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN 60 HORAS (RECURSO PREVENTIVO)
  1. UD1. CONCEPTOS BÁSICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD
    1.1 El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
    1.2 Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
    1.3 Otras patologías derivadas del trabajo.
    1.4 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Deberes y obligaciones básicos en esta materia. 
  2. UD2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.

    2.1. Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad.

    2.2. Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.

    2.3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.

    2.4. Sistemas elementales de control de riesgos. Medidos de protección colectiva y equipos de protección individual.

    2.5. Planes de emergencia y evacuación.

    2.6. El control de la salud de los trabajadores.

  3. UD3. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

     3.1. Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabajo, escaleras, etc.).

    3.2. Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc.

  4. UD4. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.

    4.1. Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.

    4.2. Organización preventiva del trabajo: "rutinas" básicas.

    4.3. Documentación: recogida, elaboración y archivo.

    4.4. Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.). 

  5. UD5. PRIMEROS AUXILIOS.

     5.1. Procedimientos generales.

    5.2. Plan de actuación.