Datos del curso

NEUROMARKETING (SORIA)

Modalidad TELEFORMACIÓN Localidad SORIA
Fecha de inicio 18-11-2021 Fecha de finalización 27-12-2021
Nº horas 60 Horario de 00:00 a 00:00
Días de la semana LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Coste 420 + IVA(BONIFICABLE)
Subvencionado por FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO
Técnico que gestiona el curso
MARTA OSÉS LISO
Teléfono de Contacto: 975233123
E-mail de Contacto: martaoses@foes.es

Presentación

 Curso 100% bonificable a través de los seguros sociales de la empresa.

El curso se impartirá en modalidad online. El alumno recibe al inicio del curso unas claves de acceso a la plataforma de Formación de FOES, y tiene acceso 24 horas al día de lunes a domingo para que pueda realizar el curso a su ritmo.
Además cuenta con un tutor especializado

Objetivo

 Adquirir los conocimientos sobre marketing tradicional y comportamientos de compra para,

después, poder aplicarlos al neuromarketing.

Programa del curso

NEUROMARKETING
  1. 1. CONCEPTOS Y BASES DEL NEUROMARKETING

     Del marketing al neuromarketing

  2. 2. INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y DE MERCADOS

      Investigación comercial y de mercados

     Estudios reales y casos prácticos
     Investigación en conducta del consumidor
     Analítica en comportamiento de compra
  3. 3. LABORATORIO DE NEUROMARKETING

     Introducción

     Herramientas de análisis
     Ejemplos aplicados a la realidad del mercado
  4. 4. PERCEPCIONES Y REALIDADES

      Aspectos generales

     Condicionantes de nuestras percepciones
     Los sentidos
  5. 5. FUNDAMENTOS DE MARKETING A TRAVÉS DE NEUROMARKETING

      Aplicación de conocimientos

     Branding: neuromarketing aplicado al posicionamiento de productos y marcas
     Las 4 P y el neuromarketing
     Conceptualización, comunicación e imagen
     Comunicación, promoción y publicidad
     Diseño del producto y su ubicación
     E-commerce
  6. 6. PUBLICIDAD Y MANIPULACIÓN

      Persuasión y manipulación

     Patrones biológicos de comportamiento en las compras
     Las neuronas espejo
     La tendencia a seguir a los demás
     Factores endógenos y exógenos que alteran conductas al consumo