Datos del curso
ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN (SORIA)
Modalidad | TELEFORMACIÓN | Localidad | SORIA |
---|---|---|---|
Fecha de inicio | 27-09-2022 | Fecha de finalización | 14-10-2022 |
Nº horas | 30 | Horario | de 00:00 a 00:00 |
Días de la semana | LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES | Coste | 225€ + IVA(Bonificables) |
Subvencionado por | FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO | ||
Técnico que gestiona el curso |
MARTA OSÉS LISO
Teléfono de Contacto: 975233123 E-mail de Contacto: martaoses@foes.es |
Presentación
Curso en Modalidad online. Desde la fecha inicio a la fecha fin se tendrá acceso a la plataforma de contenidos de lunes a domingo 24 horas al día. Se cuenta con el apoyo de un tutor especializado para la duda de contenidos y dinamización de la formación.
Objetivo
Programa del curso
-
Unidad 1: El almacén.
Objetivos del almacén. • Tipos de existencias. • Formas de clasificación según existencias. • Tipos de almacenes. o Ámbito estratégico o financiero. o Ámbito de organización interna o servicio al cliente. o Ámbito de operaciones o almacén.
-
Unidad 2: Zonas comunes en un almacén
. • Muelles de entrada. • Zona de protección. • Zonas de almacenamiento. • Zonas de expedición. • Muelles de salida.
-
Unidad 3: El diseño de la distribución de la planta (Layout).
• El diseño de la distribución de la planta (Layout). o Diseño externo de almacenes. o Diseño interno de almacenes (Layout). • Metas que hay que conseguir.
-
Unidad 4: Los equipos mecánicos que se utilizan en el almacén.
• Transporte horizontal. • Transporte vertical. • Transporte mixto. • Carga, descarga y posicionamiento (handling). o Envasado y embalaje. o Automatización.
-
Unidad 5: Últimas técnicas de almacenaje, stocks y envíos en general
. • Sistema logístico. o Internet de las cosas y logística. • Procesos de recepción y distribución de mercancías. • Procesos de reaprovisionamiento y gestión de stocks. • Procesos de preparación de pedidos y distribución. • Costos de almacenamiento.
-
Unidad 6: Organización y gestión general de almacén
. • Introducción. • Análisis y clasificación de los productos almacenados. • Aprovechamiento de las superficies y volúmenes. • El aumento de la productividad del trabajo de almacén. • Control de existencias. • El cuadro de mando del almacén. • El factor humano en el almacén.
-
Unidad 7: Gestión de recursos humanos en el almacén.
• Pautas para la determinación cuantitativa y por categorías de los recursos humanos del almacén. • El almacén y su relación con los restantes departamentos de la empresa.
-
Unidad 8: Las nuevas tecnologías en la organización del trabajo
. • Agendas electrónicas. • Intranet corporativa. • La gestión de proyectos con Microsoft Project. • Organizadores personales.
-
Unidad 9: Prevención de riesgos laborales
. • Normativa de prevención de riesgos laborales aplicable a los almacenes. o Normativa de prevención de riesgo laborales aplicable a los almacenes. o Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. o Otras normas sectoriales. o Normas UNE. • Normas para la manipulación de productos. • Legislación higiénico-sanitaria.