Datos del curso

REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES. (SORIA)

Modalidad TELEFORMACIÓN Localidad SORIA
Fecha de inicio 24-02-2023 Fecha de finalización 26-04-2023
Nº horas 60 Horario de 00:00 a 00:00
Días de la semana LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES, SÁBADO, DOMINGO Coste 420+IVA(Bonificable)
Subvencionado por FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO
Técnico que gestiona el curso
MARTA OSÉS LISO
Teléfono de Contacto: 975233123
E-mail de Contacto: martaoses@foes.es

Presentación

Curso en Modalidad Online.

El curso cuenta con un tutor online para dinamizar y resolver dudas del curso. No hay un horario establecido, se puede acceder las 24 horas del día de lunes a domingo desde el día de inicio hasta el día de finalización. 
Para poder bonificarse la empresa la formación, el alumno debera superar el curso correctamente según las instrucciones que se envian al inicio del curso.

Objetivo

 Aprender a definir eficazmente los objetivos y contenidos de un informe con el fin de saber exactamente qué es lo que se quiere mostrar en el mismo y utilizar un lenguaje claro, breve y conciso para conseguir informar, convencer y persuadir a la audiencia

Programa del curso

REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES.
  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS CLAVES DE UNA BUENA ESCRITURA

     1.    Normas para una correcta comunicación

    2.    Obstáculos en la comunicación Resolución de problemas comunicativos
    3.    Técnicas útiles en la comunicación
    4.    Hábitos eficaces en la comunicación Lenguaje no verbal
    5.    Modelos de documentación escrita: textos comerciales, textos de comunicación interna, textos protocolarios
  2. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREAR UN BUEN INFORME

     1.    Fijación de objetivos

    2.    La redacción
    3.    Estructura del escrito
    4.    Tipos de informes
    5.    - Interno
    6.    - Formal El informe técnico
  3. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PODER DEL LENGUAJE.

     1.    Cultivar un estilo

    2.    El uso del lenguaje
    3.    Diferencias entre el mensaje oral y escrito
    4.    Errores que deben evitarse: falta de claridad, desorden expositivo, charlatanería…
    5.    Estilo Cómo conseguir un estilo claro, preciso, directo, persuasivo y positivo
    6.    El proceso de comunicación interpersonal
    7.    Escucha activa
    8.    Empatía y asertividad
  4. UNIDAD DIDÁCTICA 4. SER PERSUASIVO

     1.    Técnicas de persuasión

    2.    Elección del formato
    3.    La presentación de propuestas
  5. UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFLUENCIA DE LA PRESENTACIÓN.

     1.    Estructura de la presentación

    2.    El aspecto de las páginas
    3.    Los gráficos
    4.    Presentación global
    5.    Técnicas de revisión