Datos del curso

PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES (SORIA)

Modalidad TELEFORMACIÓN Localidad SORIA
Fecha de inicio 29-11-2023 Fecha de finalización 28-12-2023
Nº horas 30 Horario de 00:00 a 00:00
Días de la semana LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Coste 225€ + IVA(Bonificables)
Subvencionado por FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO
Técnico que gestiona el curso
MARTA OSÉS LISO
Teléfono de Contacto: 975233123
E-mail de Contacto: martaoses@foes.es

Presentación

 Curso en Modalidad Online. 

El curso cuenta con un tutor online para dinamizar y resolver dudas del curso. No hay un horario establecido, se puede acceder las 24 horas del día de lunes a domingo desde el día de inicio hasta el día de finalización. 
Para poder bonificarse la empresa la formación, el alumno debera superar el curso correctamente según las instrucciones que se envian al inicio del curso.

Objetivo

  Proporcionar la formación que permita detectar las operaciones que puedan estar

relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo e
instruirles sobre la forma de proceder en tales casos, y así conocer las características
generales de la legislación sobre la prevención del blanqueo de capitales,
identificar las obligaciones derivadas de la misma, y detectar algunas operaciones
habituales y formas de comportamiento sospechosas de blanqueo de capitales.
 Analizar el marco normativo y organismos competentes en prevención de
blanqueo de capitales, obligaciones y control interno del sector asegurador y
profundizar en la prevención y bloqueo de la financiación del terrorismo

Programa del curso

PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES
  1. 1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES: CONCEPTOS BÁSICOS

     1.1. Introducción

    1.2. Fases del proceso de blanqueo de capitales
    1.3. Evolución legislativa
    1.4. Ámbito de aplicación
  2. 2. SUJETOS OBLIGADOS Y COLABORADORES

     2.1. Sujetos obligados

    2.2. Sucursales y filiales en el extranjero
    2.3. Colaboradores
    2.3.1. Colaboración nacional
    2.3.2. Colaboración internacional
  3. 3. RÉGIMEN GENERAL DE OBLIGACIONES

     3.1 Identificación de los clientes

    3.2. Examen especial a ciertas operaciones
    3.3. Conservación de documentos
    3.4. Colaboración con el Servicio Ejecutivo
    3.5. Abstención de ejecución de operaciones
    3.6. Deber de confidencialidad
    3.7. Establecimiento de procedimientos y órganos de control interno
    3.8. Formación
  4. 4. CONTROL INTERNO

     4.1. Medidas de control interno

    4.2. Procedimientos de control interno
    4.3. Órganos de control interno y de comunicación
    4.4. Representantes
    4.5. Censo de sujetos obligados
  5. 5. COMUNICACIÓN DE OPERACIONES

     5.1. Comunicación de operaciones por iniciativa de la entidad obligada del sector

    asegurador
    5.1.1. Operaciones sospechosas
    5.1.2. Operaciones de Reporting Sistemático
    5.2. Comunicación de información a instancia del Servicio Ejecutivo
    5.3. Exención de responsabilidad
    5.4. Procedimiento de comunicación
  6. 6. INFRACCIONES Y SANCIONES

     6.1. Infracciones

    6.2. Sanciones
    6.3. Procedimiento sancionador
  7. 7. LA COMISIÓN DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y EL SERVICIO EJECUTIVO

     7.1. La Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias

    7.2. El Comité Permanente
    7.3. Los órganos de apoyo a la Comisión
    7.3.1. La Secretaría de la Comisión
    7.3.2. El Servicio Ejecutivo
    7.3.3. Unidades Policiales adscritas al Servicio Ejecutivo
  8. 8. PREVENCIÓN Y BLOQUEO DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

     8.1. Introducción

    8.2. Bloqueo de transacciones y movimientos de capitales y prohibición de apertura de
    cuentas en entidades financieras
    8.3. Adopción de los acuerdos por la Comisión de Vigilancia de Actividades de
    Financiación del Terrorismo
    8.4. Control jurisdiccional
    8.5. Personas y entidades obligadas
    8.6. Exención de responsabilidad
    8.7. Régimen sancionador
    8.8. Definición de personas y entidades vinculadas a grupos u organizaciones terroristas
    8.9. Obligación de cesión de información
    8.10. La Comisión de Vigilancia de Actividades de Financiación del Terrorismo