Datos del curso

BUSINESS INTELLIGENCE CON EXCEL (SORIA)

Modalidad TELEFORMACIÓN Localidad SORIA
Fecha de inicio 03-05-2024 Fecha de finalización 31-05-2024
Nº horas 20 Horario de 00:00 a 00:00
Días de la semana LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Coste 150 € + IVA (bonificable)
Subvencionado por FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO
Técnico que gestiona el curso
MARTA OSÉS LISO
Teléfono de Contacto: 975233123
E-mail de Contacto: martaoses@foes.es

Presentación

Curso 100% bonificable a través de los seguros sociales de la empresa.

El curso se impartirá en modalidad online. El alumno recibe al inicio del curso unas claves de acceso a la plataforma de Formación de FOES, y tiene acceso 24 horas al día de lunes a domingo para que pueda realizar el curso a su ritmo.
Además cuenta con un tutor especializado. 

Objetivo

 ·       Conocer una herramienta estadística para mejorar las componentes y los parámetros de su negocio/empresa, a partir de una base de datos.

·       Registrar datos del comprador, vendedor, datos del producto, zona geográfica, etc.
·       Discernir y segmentar entre los productos, compradores, vendedores “top” a partir de sistemas transaccionales, líneas de producto…, y predecir los valores de las variables.
·       Crear relaciones entre los datos para generar reportes/informes fácilmente.
·       Tomar decisiones estratégicas en base a los datos obtenidos en el proceso de análisis y mejorar la gestión.

Programa del curso

Business Intelligence con Excel
  1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA DE NEGOCIO.

     1.     Concepto de Business Intelligence.

    2.     BI en los diferentes departamentos de una pyme.
    3.     Características y ventajas de las soluciones BI.
    4.     Soluciones BI en la actualidad.
    5.     Identificando qué herramientas vamos a usar en nuestro curso.
    6.     Modelos de análisis de datos.
  2. MÓDULO 2. POWER PIVOT
    1.     Introducción al complemento Power Pivot.
    2.     Vinculación entre tablas.
    3.     Generar tablas dinámicas basadas en nuestro modelo de datos.

    4. Introducción a la formulación DAX 

  3. MÓDULO 3. POWER VIEW

     1.     Breve introducción a Power View.

    2.     Evaluación como serie temporal de la evolución de las variables/campos numéricos en estudio.
    3.     Tableros de control e implementación de paneles Dashboard con Slicers.
    4.     Evaluar el comportamiento de vendedor, comprador y producto. Seguimiento y análisis. Agrupar por diferentes variables.
    5.     Gráfico de dispersión, análisis, evolución y predicción de variables dependientes a partir de otra/s independientes.
  4. MÓDULO 4. POWER MAP

     1.     Breve introducción a Power Map.

    2.     Ordenar y estructurar la información por zonas geográficas a visualizar.
    3.     Graficar negocio por sucursales.
    4.     Identificar geográficamente la línea que da más y donde.
    5.     Crear escenas y capas.