¿Qué es?
SAVE+, Servicios Avanzados para la Viabilidad Empresarial, supone la continuidad de una estrategia marcada para el apoyo a emprendedores y a empresarios en fase de consolidación. A través de esta iniciativa, se desarrollará una herramienta informática de apoyo y mejora al asesoramiento económico financiero que se viene ofreciendo desde FOES, y se diseñará una metodología para la identificación de la variable de internacionalización en las fases iniciales de creación de una empresa.
En el proyecto participan nuevamente organizaciones empresariales de otras regiones, con el objetivo común de promover la creación y consolidación de empresas:
· Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos.
· Federación de Empresarios de La Rioja.
· Federación Asturiana de Empresarios
¿Cuál es su objetivo?
-
Dotar a los servicios de apoyo al emprendedor de una nueva herramienta económico-financiera que proporcione un diagnóstico real de la situación de la empresa y sus necesidades; un plan económico-financiero y un plan de empresa en las condiciones exigidas por las entidades financieras a la hora de estudiar el acceso a la financiación de la empresa.
-
Implicar a las entidades financieras, organismos de promoción económica y organismos de apoyo a la internacionalización regional mediante la aportación de su visión, experiencia y conocimiento de la realidad empresarial.
-
Catalizar la iniciativa exportadora de las empresas de reciente creación, identificando los resortes clave que faciliten esta iniciativa.
-
Incorporar otra nueva línea de apoyo y asesoramiento dentro de los servicios de creación de empresas con especial foco en el acceso a los mercados exteriores.
-
Aumentar la base de empresas exportadoras en las regiones de las entidades participantes.
¿Qué ofrecemos?
Un refuerzo en el asesoramiento económico-financiero de las empresas en fase de creación y consolidación, así como un apoyo en la detección temprana de la capacidad de internacionalización de las empresas. Esta mejora en el asesoramiento se traducirá en:
-
La mejora en la gestión económico financiera de la empresa, de forma que esta esté capacitada para anticipar los escenarios de riesgos de endeudamiento y solvencia de la empresa.
-
Una mayor preparación de los emprendedores y empresas para abordar el proceso de financiación con las entidades bancarias.
-
Incrementar el potencial exportador de las empresas.
-
Contribuir a la supervivencia de las empresas a través de la identificación de estrategias de internacionalización.
¿Quiénes pueden participar?
Tanto si eres emprendedor reciente o tu empresa tiene poco tiempo de vida, como si prestas tus servicios en un centro de apoyo a emprendedores, y estás interesado en recibir asesoramiento o en conocer las herramientas que diseñamos, ponte en contacto con nosotros a través del tfno. 975 233 222 o bien mediante el correo electronico bsantamaria@foes.es Beatriz Santamaria González.
¿Quien son los socios con los que colaboramos en este servicio?
![]() |
![]() |
![]() |
Financiado por:
-
Jornada Informativa sobre CROWDFUNDING
- Fecha: 04-03-2013
- Lunes, 18 de marzo, a las 11:00 horas en el Salón de Actos de FOES.
-
Seminario Práctico sobre Cómo implantar tu empresa en el Mercado Exterior
- Fecha: 20-02-2013
- Viernes, 15 de marzo, a las 9.00 horas en el Centro de Formación Pablo Rubio de FOES.
-
Taller: La Nueva Generación de Modelos de Negocio "MODELO CANVAS"
- Fecha: 01-02-2013
- Miércoles 6 de marzo a las 16.00 horas en el Centro de Formación Pablo Rubio de FOES.