Comunicación

Boletín Quincenal

Daños apagón eléctrico 28 de abril de 2025

En relación con el apagón eléctrico que afectó a gran parte del país el pasado 28 de abril de 2025 y conscientes de los perjuicios que esta interrupción del suministro eléctrico haya podido ocasionar en tu actividad empresarial, desde la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) queremos recordaros la importancia de documentar adecuadamente los daños sufridos, de cara a posibles reclamaciones ante vuestra compañía aseguradora, ante la empresa distribuidora de electricidad o ante quien corresponda.

Con el fin de preparar correctamente cualquier posible acción —ya sea ante compañías aseguradoras o frente a terceros responsables, una vez se determinen las causas del apagón—, os instamos a que recopileis y documenteis con el máximo detalle los perjuicios sufridos:

  1. Registro del incidente:
    • Anota la fecha, hora de inicio y duración del apagón en su establecimiento.
    • Solicita a tu distribuidora eléctrica un certificado de incidencia que detalle la interrupción del suministro en su zona.
  2. Inventario de daños materiales:
    • Elabora una lista detallada de los equipos, maquinaria o instalaciones que hayan resultado dañados.
    • Incluye fotografías que evidencien los desperfectos.
    • Adjunta facturas de compra o presupuestos de reparación/sustitución de los bienes afectados.
  3. Pérdidas de mercancía perecedera:
    • Documenta los productos que se hayan estropeado debido al corte eléctrico, especialmente aquellos que requieren refrigeración.
    • Conserva facturas de compra y, si es posible, fotografías de los productos deteriorados.
  4. Interrupción de la actividad empresarial:
    • Registra los periodos en los que tu negocio no pudo operar debido al apagón.
    • Calcula las pérdidas económicas derivadas de la inactividad, incluyendo cancelaciones, ventas no realizadas y otros ingresos dejados de percibir.
    • Recopila documentación contable que respalde estas pérdidas (libros de ventas, registros de reservas, etc.).
  5. Comunicación con la aseguradora:
    • Revisa tu póliza de seguro para identificar las coberturas aplicables a este tipo de siniestros.
    • Notifica a tu compañía aseguradora lo antes posible, y proporciona toda la documentación recopilada para respaldar su reclamación.

Deciros además, que resulta necesario para saber cómo proceder, conocer cuál ha sido la causa y la responsabilidad, por lo que una vez queden aclaradas las causas del apagón y puedan identificarse potenciales responsables del mismo, la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas conjuntamente con otras organizaciones empresariales, tenemos previsto analizar la posibilidad de coordinar acciones conjuntas para facilitar las reclamaciones de nuestros asociados, de la cual os tendremos puntualmente informados.

 

Foes - Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies