Comunicación

Noticias

Valoración FOES datos paro marzo

El número de desempleados registrados en las Oficinas del Servicio Público de Empleo de Soria al finalizar el mes de marzo ha descendido en 73 personas respecto al mes anterior, lo que supone una caída del 2,57%. De esta forma, el total de personas en paro en la provincia se sitúa en las 2.768.

En términos interanuales, la reducción del desempleo en Soria alcanza el 7,08%, con 211 parados menos en los últimos doce meses. Por sectores, el paro baja en 75 personas en Servicios, 4 en Agricultura y 1 en Construcción, mientras que aumenta en 4 en Industria y en 3 en el colectivo Sin Empleo Anterior.

El comportamiento del empleo en Soria ha sido más favorable que el registrado en el conjunto de Castilla y León y en España. En la Comunidad Autónoma, el paro ha descendido en 1.270 personas en marzo, lo que supone una caída del 1,16%, situando el número total de hasta los 108.669 desempleados. A nivel interanual, la reducción en Castilla y León es del 3,63%, con 4.096 parados menos en el último año.

En España, el desempleo ha bajado en 13.311 personas en marzo (-0,51%), dejando el total de parados en 2.580.138. En términos interanuales, el descenso es del 5,39%, con 146.865 desempleados menos que en marzo de 2024.

La evolución positiva del empleo en Soria confirma los datos del XXI Observatorio FOES sobre la situación de las empresas de la provincia, publicado esta semana.

El informe refleja una mejoría en la facturación y un aumento de la confianza empresarial en 2025, aunque advierte de los retos que persisten para el tejido productivo, alguno de ellos estructural, como la dificultad de encontrar determinados perfiles profesionales.

Según el último análisis realizado por FOES, el número de empresas que planea aumentar su plantilla se ha cuadruplicado en este primer trimestre del año pasando del 6,3% en 2024 al 23,3% en 2025. Sin embargo, más del 70% de las empresas sigue enfrentando dificultades para encontrar trabajadores cualificados en la provincia, lo que evidencia la necesidad de incrementar las medidas

FOES continúa reclamando medidas que impulsen la competitividad empresarial y favorezcan el crecimiento económico sostenible en el territorio. Asimismo, y ante la creciente dificultad de conciliar ciertas ofertas de empleo que requieren experiencia y cualificación previa, con la demanda de trabajo, la Federación considera imprescindible diseñar políticas activas de empleo que fortalezcan la formación profesional e insta a que se implementen medidas que aseguren la disponibilidad de trabajadores acorde a las necesidades del mercado laboral provincial.

 

Fuente: FOES

 

Fecha: 02 abril 2025

 

Foes - Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies