LO MÁS RECIENTE
- Nuevas Medidas excepcionales COVID de la JCYL en varios municipios de la comunidad. Afecta a los municipios de Soria y el Burgo de Osma. Cierre del interior de la hostelería y de los establecimientos y locales de juegos y apuestas del 6 al 19 de abril de 2021. En Soria afecta a Soria Capital y a El Burgo de Osma.
- La Junta de Castilla y León incorpora el cierre temporal de establecimientos hasta 5 años al Régimen Sancionador por incumplir medidas Covid19. Esta modificación del Régimen Sancionador COVID de la JCYL incorpora la posibilidad de decretar el cierre temporal hasta 5 años, ya sea como medida provisional o como sanción accesoria, ante determinadas infracciones calificadas como graves o muy graves.
- Medidas COVID19 de la Junta de Castilla durante Semana Santa. Medidas en vigor entre el 26 de marzo y el 9 de abril. Se limitan a 4 personas las reuniones en espacios públicos y a convivientes en espacios privados. La limitación no afecta al ámbito laboral ni institucional ni actividades con medidas específicas.
- Medidas Extraordinarias de Apoyo a la Solvencia Empresarial RDL5/2021. Ayudas directas, recapitalizaciones y reestructuración de deudas para empresas. Resumen del Real Decreto Ley 5/2021, de 12 de Marzo. Medidas Extraordinarias de Apoyo a la Solvencia Empresarial (BOE 13/12/2021).
- Levantamiento medidas extraordinarias COVID19 desde lunes 8 marzo: apertura de gimnasios, centros comerciales e interior hostelería con aforo limitado. El próximo lunes 8 de marzo se suspenderán las medidas extraordinarias del nivel 4 y se permitirá la apertura de gimnasios, centros comerciales y el interior de la hostelería con limitaciones de aforo (Acuerdo JCYL 24/2021 de 4 de marzo)
- La Junta amplía hasta las 22.00 horas la apertura de establecimientos, actividades y servicios no esenciales a partir del viernes 26 de febrero. Nuevas Medidas COVID19 JCYL. Acuerdo 21/2021, de 22 de febrero
- Guía "La ventilación como medida preventiva frente al coronavirus SARS-CoV-2" (Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo)
- Actualización del listado de virucidas autorizados por el Ministerio de Sanidad (versión del 11/02/21)
- Actualización del Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al SARS‐CoV‐2 . Actualización del apartado 7,de Colaboración en la gestión de la incapacidad temporal (nº revisión 13).
- La Junta levanta el cierre perimetral entre provincias y suspende la limitación de 25 personas en lugares de culto. El presente acuerdo producirá efectos desde las 00:00 horas del día 20 de febrero hasta la finalización del estado de alarma.
- Nuevas medidas COVID19 de la JCYL: toque de queda a las 22:00h y cierre de actividades no esenciales a las 20:00h. El Tribunal Supremo tumba el adelanto del “toque de queda” a las 20:00 horas establecido para Castilla y León. Nuevas restricciones COVID JCYL: desde esta tarde cierre de los establecimientos no esenciales a las 20:00h
- Instrucciones del SEPE y TGSS sobre transmisión de la información de los trabajadores en ERTE. Actualización de la Guía sobre gestión de los ERTE-COVID 19 y Noticias RED 2/2021 de la Tesorería de la Seguridad Social
- Requisitos de información y comercialización de mascarillas higiénicas. El Ministerio de Consumo ha actualizado los requisitos sobre información y ensayos para poder comercializar mascarillas higiénicas.
- La Junta prorroga hasta el 23 de febrero el cierre de restauración en interiores, grandes establecimientos comerciales, gimnasios y locales de juego. Se prorroga hasta el 23 de febrero el cierre de la restauración e interiores, de grandes establecimientos comerciales, de instalaciones deportivas y de locales de juego (Acuerdo 8/2021, de 25 de enero de la JCYL).
- NOVEDADES introducidas por el Real Decreto-ley 2/2021 de 26 de enero: Nuevas prestaciones por CESE DE ACTIVIDAD, Prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo de 2021 y Posibilidad de celebrar Acuerdos Sociales por videoconferencia.
- La Junta de Castilla y León prorroga hasta el 9 de febrero de 2021 el cierre de restauración en interiores, de grandes establecimientos comerciales, gimnasios y locales de juego.
- Certificado Desplazamiento Trabajadores . Certificado acreditativo individual de necesidad de circulación personal por motivos laborales durante el estado de alarma
- Certificado Desplazamiento Trabajadores entre provincias y CCAA. Certificado acreditativo individual de necesidad de circulación personal por motivos laborales y desplazamientos a otra CCAA u otras provincias de Castilla y León
- DESPLAZAMIENTO AUTÓNOMOS. Además del DNI, incluir algún documento que permita acreditar la condición de autónomo
- Guía de aplicación de restricciones por Niveles de Alerta en Castilla y León ( actualizada a 16 de enero de 2021)
- ACUERDO de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN que adelanta el TOQUE DE QUEDA a las 20:00 horas, PERIMETRA todas las provincias y LIMITA las reuniones a 4 PERSONAS. Las medidas entran en vigor el sábado 16 de enero a las 20.00 horas y se mantendrán inicialmente durante todo el estado de alarma.
- Nuevas restricciones covid-19 Junta Castilla y León: Cierre de restauración en interiores, grandes establecimientos comerciales, gimnasios y locales de juego. En vigor desde el 13 de enero de 2021.
- La Junta prorroga el cierre perimetral de la Comunidad por el Covid19 (Acuerdo JCYL 01/2021 de 7 de enero – BOCYL 08/01/2021) Se mantiene desde las 00.00 horas del día 11 DE ENERO DE 2021, mientras esté declarado el estado de alarma, la limitación de entrada y salida de personas del territorio de Castilla y León.
- Medidas COVID19 de la Junta de Castilla y León (Acuerdo JCYL 02/2021, de 7 de enero - BOCYL 08/01/2021) Se mantiene en Soria el nivel 4 de alerta sanitaria por Covid19.
- Modelo CARTEL AFORO y Medidas sobre aforo en establecimientos abiertos al público . Recordatorio de medidas sobre aforo en Castilla y León y cartel elaborado por FOES a disposición de las empresas
- SUBVENCIONES de la Junta de Castilla y León para el mantenimiento del empleo en el sector de la HOSTELERÍA Y OTROS SECTORES que hayan estado en ERTE. Financiación CUOTA EMPRESARIAL SEGURIDAD SOCIAL. Solicitudes hasta el 26 de enero de 2021.
- SUBVENCIONES de la Junta de Castilla y León para la MEJORA DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MEDIANTE ADQUISICIÓN, ADAPTACIÓN O RENOVACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Y ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN colectiva y de SEÑALIZACIÓN, de los productos químicos de limpieza y desinfección y mantenimiento y MEJORA DEL SISTEMA de CLIMATIZACIÓN, frente a la COVID-19. Plazo: enero de 2021.
- NOVEDADES TRIBUTARIAS 2021: módulos y aplazamientos de deudas tributarias entre otras.
- MEDIDAS EXTRAORDINARIAS dirigidas a ARRENDAMIENTOS DE LOCALES DE NEGOCIO.
- Subvenciones para autónomos y empresas, para hacer frente a los efectos originados por COVID-19, de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de enero de 2021.
- Medidas COVID19 de la Junta de Castilla y León para la celebración de las fiestas Navideñas (Acuerdo JCYL 20/2020, de 18 de diciembre - BOCYL 19/12/2020)
- Medidas COVID19 de la Junta de Castilla y León para la celebración de las fiestas Navideñas (Acuerdo JCYL 20/2020, de 18 de diciembre - BOCYL 19/12/2020). Permitidos encuentros familiares de hasta 10 personas, máximo dos grupos de convivencia los días clave. Se mantiene el cierre perimetral hasta el 10 de enero, permitiendo el tránsito de personas que acudan al domicilio de familiares determinados días.
- Medidas y recomendaciones COVID19 de la Junta de Castilla y León para las fiestas navideñas. (ACUERDO JCYL 101/2020, de 17 de diciembre). Este acuerdo producirá efectos desde hoy 18 de diciembre de 2020, hasta las 23:59 horas del día 6 de enero de 2021.
- Prorrogado el confinamiento perimetral en Castilla y León hasta el 10 de diciembre (Acuerdo 17/2020 de 3 de diciembre - BOCYL 4/12/2020) Se prorroga la limitación de entrada y salida de personas en Castilla y León hasta el 10 de diciembre a las 23:59h.
- Se mantiene el Nivel de Alerta 4 con restricciones especiales para Soria hasta el 10 de diciembre. Permitida la apertura de terrazas (Acuerdo 91/2020) El Acuerdo 91/2020 de la Junta de Castilla y León establece hasta las 23:59 horas del 10 de diciembre el mantenimiento del nivel de alerta 4 con las restricciones especiales. Se permite la apertura de terrazas.
- Guía de aplicación de restricciones por niveles de alerta en Castilla y León (actualizada 3 de diciembre de 2020).Guía actualizada a fecha de 3 diciembre que incluye el cuadro de restricciones COVID 19 en Castilla y León por actividades y provincias para los niveles de alerta sanitaria 4 y 3.
- Criterio técnico del INNST: "Medidas de protección personal frente al coronavirus SARSCoV-2: conceptos sobre su utilización en el ámbito laboral"
- CARTEL DE AFORO para establecimientos, instalaciones y locales.
- GUÍA DE APLICACIÓN DE MEDIDAS NIVEL 4 DE ALERTA SANITARIA Covid-19: NUEVA VERSIÓN publicada por la Junta de Castilla y León con fecha 18 de noviembre. Incluye cuadro-resumen con todas las medidas y preguntas frecuentes.
- PRÓRROGA de las RESTRICCIONES EXTRAORDINARIAS Covid-19 Nivel 4 alerta sanitaria y CIERRE PERIMETRAL de Castilla y León hasta el 3 de diciembre de 2020.
- RESUMEN Plan de MEDIDAS de APOYO a la liquidez y la solvencia de AUTÓNOMOS Y EMPRESAS: Real Decreto-ley 34/2020 de 17 de noviembre. Ampliación vencimiento avales ICO e IVA aplicable a mascarillas y material sanitario.
- GUÍA de APLICACIÓN de MEDIDAS Nivel 4 alerta sanitaria covid19 publicada por la Junta de Castilla y León - PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
- Nuevas restricciones COVID19. Nivel Alerta 4 en Castilla y León. Cierre de Bares, Restaurantes y de Instalaciones Deportivas desde el 6 de noviembre de 2020.
- Aprobadas las RESTRICCIONES DE ENTRADA Y SALIDA de personas en Castilla y León desde del 30 de octubre hasta el 9 de noviembre.
- Desinfectantes y métodos de desinfección frente al SARS-CoV-2. Compendio no exhaustivo de fuentes de información publicado por el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Certificado Desplazamiento Trabajadores durante el estado de alarma decretado el 25 de octubre de 2020. Modelo de certificado para acreditar el desplazamiento de los trabajadores durante el estado de alarma.
- Certificado Desplazamiento Trabajadores entre provincias y CCAA durante el estado alarma decretado el 25 de octubre de 2020.
- Aprobado el estado de alarma para toda España. Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre. El Estado de Alarma entra en vigor el 25 de octubre y finaliza el 9 de noviembre de 2020, sin perjuicio de las prórrogas que pudieran acordarse.
- Aprobado el toque de queda en Castilla y León desde las 22.00 a las 6:00 horas durante 14 días con entrada en vigor el día 24 de octubre de 2020.
- Cartel elaborado por FOES con resumen de las limitaciones del toque de queda aprobado en Castilla y León.
- Nuevas Restricciones COVID19. Acuerdo 71/2020 de la Junta de Castilla y Leon (Bocyl 16-10-2020) (Nuevas restricciones COVID de la Junta de Castilla y León: Limitadas a 6 personas las reuniones sociales, prohibido el consumo en barra y limitación a 6 personas por mesa o agrupación de mesas en hostelería)
- Nuevas Medidas COVID19. Acuerdo 64/2020 de la Junta de Castilla y León (Bocyl 9/10/2020) (Refuerzo del uso de la mascarilla en todo tipo de espacios públicos y privados, incluidos gimnasios; medidas para mercados en la vía pública y venta ambulante; exención de horario a servicios de recogida y reparto a domicilio)
- Prórroga de ERTES: III Acuerdo Social en defensa del Empleo. (Real Decreto-ley 30/2020 de 29 de septiembre: Se prorrogan automáticamente todos los ERTES vigentes basados en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020 hasta el 31 de enero de 2021).
- Medidas de Apoyo AUTÓNOMOS. (Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre publicado en el BOE de 30 de septiembre).
- Criterio Técnico 103/2020: Actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre Habilitación en Medidas de Prevención e Higiene Covid19. (Actuaciones Inspectoras en relación con las medidas de prevención e higiene para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID19 en los centros de trabajo).
- Nota Informativa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: Pautas para Criterios en elaboración del Informe en Ertes por fuerza mayor por rebrotes (4 Septiembre 2020). (Dirigida a facilitar pautas orientativas para unificación de criterios de los distintos actuantes en la elaboración del informe en ERTEs de fuerza mayor por rebrotes).
- Recordatorio: Documentación para ayudar al cumplimiento de la normativa frente a Covid-19 (FOES facilita modelos para ayudar al cumplimiento de la normativa frente a COVID-19).
- Nuevas Medidas COVID-19 de la Junta de Castilla y León: Acuerdo 46/2020 de 20 de agosto (BOCYL 21/8/2020 con entrada en vigor a las 00.00 horas del sábado 22 de agosto).
- Medidas Coordinadas del Ministerio de Sanidad de Salud Pública para dar respuesta a la Covid-19. Acuerdo 43/2020 de 15 de agosto de la Junta de Castilla y León (BOCyL 16 de agosto de 2020) con entrada en vigor 00.00 horas del día 17 de agosto de 2020.
- CAMPAÑA de INSPECCIONES de Sanidad de la Junta de Castilla y León, en varios sectores de actividad sobre cumplimiento de la normativa frente a Covid-19. Desde el día 10 de agosto de 2020.
- MEDIDAS SANITARIAS preventivas ADICIONALES para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León con efecto desde el día 2 de agosto de 2020.
- RÉGIMEN SANCIONADOR específico por el INCUMPLIMIENTO de las MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN SANITARIAS para afrontar la situación del Covid-19, publicado en BOCyL de 24 de julio de 2020.
- PLAN Junta Castilla y León de MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL para hacer frente a la crisis sanitaria COVID-19 en Castilla y León TRAS el FIN DEL ESTADO DE ALARMA, publicado en el BOCyL el 20 de junio de 2020.
AUTÓNOMOS
- Nuevas prestaciones por CESE DE ACTIVIDAD. Real Decreto-ley 2/2021 de 26 de enero.
- Medidas de Apoyo AUTÓNOMOS. (Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre publicado en el BOE de 30 de septiembre).
- SUBVENCIONES para la reincorporación de AUTÓNOMOS que hayan cesado su actividad por el Covid-19 (Programa Reincorpórate) publicadas en el BOCyL de 23 de julio de 2020.
- MORATORIA DE LAS COTIZACIONES SOCIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL
Condiciones para acceder a la moratoria.
- DESPLAZAMIENTOS AUTÓNOMOS
En el caso de los autónomos que estén trabajando durante el estado de alarma, en sus desplazamientos deben llevar, a parte del DNI, algún documento que permita acreditar la condición de autónomo en el caso de que pudiera requerirlo la Policía o la Guardia Civil. Por ejemplo: último recibo de la cuota de autónomos, alta censal, factura de algún proveedor, copia de las escrituras de la empresa,…
- ACLARACIONES DEL GOBIERNO PARA AUTÓNOMOS (trabajadores por cuenta propia) sobre el RDL 10/2020 sobre el permiso retribuido.
El Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, solo afecta a los autónomos que prestan sus servicios en actividades suspendidas por la declaración del estado de alarma. Por su parte, el Real Decreto- Ley 10 /2020, de 29 de marzo, no resulta de aplicación a las personas trabajadoras por cuenta propia.
De forma que aquellos autónomos cuya actividad no haya sido suspendida por el RD 463/2020 que declara el estado de Alarma, pueden seguir ejerciendo su actividad.
- CESE DE ACTIVIDAD:
Cómo tramitar la prestación extraordinaria por cese de actividad
AYUDAS Y SUBVENCIONES
SUBVENCIONES de la Junta de Castilla y León para el mantenimiento del empleo en el sector de la HOSTELERÍA Y OTROS SECTORES que hayan estado en ERTE. Financiación CUOTA EMPRESARIAL SEGURIDAD SOCIAL. Solicitudes hasta el 26 de enero de 2021.
SUBVENCIONES de la Junta de Castilla y León para la ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN colectiva y de SEÑALIZACIÓN, de los productos químicos de limpieza y desinfección y mantenimiento y MEJORA DEL SISTEMA de CLIMATIZACIÓN, frente a la COVID-19:.Plazo: 26 de enero de 2021.
Subvenciones para autónomos y empresas, para hacer frente a los efectos originados por COVID-19, de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma . El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de enero de 2021.
Ayudas del Ayuntamiento de Soria para el mantenimiento de la actividad económica y el empleo en el término municipal de Soria ante la crisis sanitaria provocada por el COVID 19. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el viernes 22 de enero de 2021.
Convocatoria REINDUS 2020 publicada en el BOE de 7 de agosto ( fin plazo solicitudes: 20 de agosto): El objeto de la convocatoria es la concesión de apoyo financiero a empresas privadas con personalidad jurídica propia afectadas por perjuicios económicos surgidos a raíz del brote de COVID-19, que realicen inversiones materiales destinadas a la mejora y/o modificación de líneas de producción previamente existentes, así como las inversiones destinadas a la implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0» e inversiones orientadas a una mejora de su sostenibilidad ambiental.
SUBVENCIONES para la reincorporación de AUTÓNOMOS que hayan cesado su actividad por el Covid-19 (Programa Reincorpórate) publicadas en el BOCyL de 23 de julio de 2020.
AYUDA a TRABAJADORES afectados por Expedientes de Regulación de Empleo por causa de Fuerza Mayor, como consecuencia de la crisis Covid-19, publicadas en el BOCyL de 23 de julio de 2020.
SUBVENCIONES Junta CyL para AUTÓNOMOS financiación de GASTOS DE CRÉDITOS publicadas BOCyL de 8 de julio de 2020.
QUINTO TRAMO DE LÍNEAS DE AVALES ICO publicadas BOE de 17 de junio de 2020.
SUBVENCIONES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA publicadas BOP Soria 15 de junio de 2020.
SUBVENCIONES destinadas a FOMENTAR la CONTRATACIÓN de trabajadores como consecuencia del Covid-19.
Resumen COMPENDIO FOES de todas las ayudas, subvenciones y líneas de financiación Covid-19.
- Compendio AYUDAS Y SUBVENCIONES.
- Compendio LÍNEAS DE FINANCIACIÓN.
COMUNICADO de la Junta de Castilla y León y ACLARACIÓN sobre el buzón electrónico en Subvenciones para EPIs. El expediente NO se tramitará hasta que esté COMPLETO, lo cual incluye el ALTA en el BUZÓN y en el PROCEDIMIENTO.
CONVOCATORIA SUBVENCIONES de la Junta de Castilla y León para adquisición de EPIs, asistencia para DESINFECCIÓN y ASISTENCIA de un SERVICIO DE PREVENCIÓN frente COVID-19. Serán concedidas según el orden de entrada de la solicitud en el registro electrónico a partir del día 20 de mayo de 2020. Considerándose la fecha de presentación aquella en la que esté completa la documentación.
Nueva línea ICE COVID-19 de Apoyo a la LIQUIDEZ (circulante) para PYMES.Se podrán beneficiar las empresas con más de cuatro trabajadores.
SUBVENCIONES de la Junta de Castilla y León de APOYO a PYMES COMERCIALES afectadas por la crisis del COVID-19. Ayudas del 50% y 60%. Ayudas para inversiones para adaptación medidas COVID, digitalización y vehículos para el abastecimiento en el medio rural.
AYUDAS de la Junta de Castilla y León destinadas a PERSONAS TRABAJADORAS afectadas por ERTE y MEDIDAS DE CONCILIACIÓN como consecuencia del Covid-19.
BASES REGULADORAS Subvenciones de la Junta de Castilla y León para ADQUISICIÓN DE EPI frente a riesgos biológicos, LABORES DE DESINFECCIÓN y ASISTENCIA DE SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO frente al COVID.
CALENDARIO LABORAL: ACLARACIONES SOBRE MODIFICACIONES ANTE EL 23 Y 24 DE ABRIL
El jueves 23 de abril es festivo en la comunidad autónoma de Castilla y León. Dicho festivo no ha cambiado. Sin embargo y dado el elevado número de consultas que estamos recibiendo en FOES sobre la posibilidad de modificar el calendario laboral de la empresa para trabajar, en su caso, los días 23 y/o 24 de abril, festivo y “puente”, respectivamente, en algunos calendarios laborales, reseñamos las siguientes cuestiones:
1. En principio es de aplicación para las empresas el calendario laboral para 2020 que tengan aprobado o, en su caso, el establecido en el convenio colectivo.
2. Para modificar el calendario laboral se habrá de hacer con acuerdo con los representantes de los trabajadores, o a falta de éstos, con acuerdo con los trabajadores. Conviene firmar o dejar constancia que se ha producido tales acuerdos.
3. La jurisprudencia se ha pronunciado que la modificación de calendarios laborales implica en ocasiones modificaciones de condiciones laborales que deberían tramitarse a través del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, e incluso, modificaciones de convenio colectivo (art. 82.3 ET).
4. En relación a modificar el calendario laboral para recuperar las horas de trabajo no prestadas durante el permiso retribuido recuperable establecido en el RDLey 10/2020, hay que tener en cuenta:
- Que el Art. 3.1 del RDLey 10/2020 establece que la recuperación de las horas de trabajo se podrá hacer efectiva desde EL DÍA SIGUIENTE A LA FINALIZACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA hasta el 31 de diciembre de 2020. Es decir, que habría que esperar a la finalización del periodo de alarma.
- Esta tesis comparte la Inspección de Trabajo en nuestra región, que a preguntas sobre si cabe un acuerdo para recomendar a las empresas de construcción que el día 24 (que en calendario de construcción figura como “puente”) pueda ser considerado como uno de los recuperables a los efectos del permiso retribuido, la respuesta es que como dicho día está dentro del estado de alarma no es posible considerarlo a los referidos efectos y que solo se podrán recuperar las horas después de que se termine el estado de alarma. La constatación de que se trabaje ese día puede dar lugar a actas de inspección y considerar como extras las horas trabajadas.
CERTIFICADOS DESPLAZAMIENTO
- Certificado Desplazamiento Trabajadores durante el estado de alarma decretado el 25 de octubre de 2020. Modelo de certificado para acreditar el desplazamiento de los trabajadores durante el estado de alarma.
- Certificado Desplazamiento Trabajadores entre provincias y CCAA durante el estado alarma decretado el 25 de octubre de 2020.
FASE 1: NECESIDAD DE CERTIFICADO PARA DESPLAZAMIENTOS TRABAJADORES.
En las Zonas Básicas de Salud que están ya en Fase 1 de desescalada o en las que vayan pasando a dicha Fase es necesario que los trabajadores lleven un certificado de empresa en sus desplazamientos de cara a los controles por parte de la Guardia Civil y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las carreteras de la provincia en los que se pedirá dicho certificado.
Ver MODELO CERTIFICADO TRABAJADORES DESPLAZAMIENTOS
No obstante, recordamos que en las Zonas Básicas de Salud en Fase 0, los trabajadores deben portar dicho certificado.
DECLARACIÓN ESTADO DE ALARMA 14 DE MARZO: En caso de que tu empresa mantenga su actividad, recomendamos expidas a cada una de las personas que tengan que desplazarse para desarrollar su trabajo, un certificado empresarial con el que cada persona trabajadora pueda acreditar ante las autoridades pertinentes dicha circunstancia.
Ponemos a tu disposición 4 modelos de dicho certificado en función del que pueda necesitar tu empresa: si tienes un único centro de trabajo, si tienes varios, si es para trabajadores de asistencia técnica o bien para autónomos. Respecto a este último matizar que no es necesario certificado; junto al DNI, algún documento que permita acreditar la condición de autónomo por ejemplo: último recibo de la cuota de autónomos, alta censal, factura de algún proveedor, copia de las escrituras de la empresa,…).
Ver CERTIFICADO AUTÓNOMOS DESPLAZAMIENTOS
Ver CERTIFICADOS TRABAJADORES DESPLAZAMIENTOS
DESESCALADA
GUÍA de la FASE 3 del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad. Elaborada por el Ministerio de Sanidad. Última actualización a 31 de mayo de 2020.
Medidas de Flexibilización Fase 2 y Fase 3 recogidas en la Orden SND/507/2020, de 6 de junio.
GUÍA de la FASE 2 del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad. Elaborada por el Ministerio de Sanidad. Última actualización a 1 de junio de 2020
GUÍA de la FASE 1 del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad. Elaborada por el Ministerio de Sanidad. Última actualización a 1 de junio de 2020.
Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad. Elaborado por el Ministerio de Sanidad. Última actualización a 28 de abril de 2020.
Se levantada la suspensión de obras en edificios existentes. Orden SND/440/2020, de 23 de mayo publicada en el BOE de 23 de mayo de 2020.
Flexibilización de restricciones para Hostelería y Restauración e Instalaciones Deportivas en municipios y entes locales de hasta 10.000 habitantes.Orden SND/427/2020, de 21 de mayo publicada en el BOE de 22 de mayo de 2020.
INFORMACIÓN de interés para las ZONAS que vayan pasando a la FASE I de Desescalada.
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA DESESCALADA. El Ministerio de Sanidad ha elaborado este documento para resolver las cuestiones más frecuentes en relación al Plan para la Transición a una Nueva Normalidad.
MEDIDAS Y CONSIDERACIONES EN LAS FASES DE DESESCALADA PUBLICADAS EN EL BOE DEL DÍA 3 DE MAYO DE 2020: Condiciones para la apertura al público de comercio, servicios y hostelería; Reformas e instalaciones en edificios existentes; Utilización de mascarillas y ocupación en medios de transporte.
'PLAN PARA LA TRANSICIÓN A LA NUEVA NORMALIDAD'. Este documento ha sido aprobado por el Consejo de Ministros con fecha 28 de abril pero a día 30 de abril todavía no ha sido publicado en el BOE con lo cual no es un documento definitivo.
MEDIDAS Y CONSIDERACIONES EN LAS FASES DE DESESCALADA PUBLICADAS EN EL BOE DEL DÍA 3 DE MAYO DE 2020: Condiciones para la apertura al público de comercio, servicios y hostelería; Reformas e instalaciones en edificios existentes; Utilización de mascarillas y ocupación en medios de transporte.
ERTEs (EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO TEMPORALES)
- Instrucciones del SEPE y TGSS sobre transmisión de la información de los trabajadores en ERTE. Actualización de la Guía sobre gestión de los ERTE-COVID 19 y Noticias RED 2/2021 de la Tesorería de la Seguridad Social
- Prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo de 202. Real Decreto-ley 2/2021 de 26 de enero.
- Hoja informativa SEPE para empresas que tengan trabajadores y que sigan en ERTE COVID-19 a partir del 1 de octubre de 2020 .
- Prórroga de ERTES: III Acuerdo Social en defensa del Empleo. (Real Decreto-ley 30/2020 de 29 de septiembre: Se prorrogan automáticamente todos los ERTES vigentes basados en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020 hasta el 31 de enero de 2021).
- Nota Informativa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: Pautas para Criterios en elaboración del Informe en Ertes por fuerza mayor por rebrotes. (4 de Septiembre de 2020)
- CRITERIO SEPE sobre prestaciones por incorporaciones a ERTE posteriores a 27 de junio.
- SEPE: GUÍA ERTES COVID-19 Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de Junio. Comunicación de actividad a la entidad gestora, Comunicación de bajas de prestaciones derivadas de ERTES por COVID-19
- Real Decreto-ley 24/2020 de 26 de junio. Contiene la ampliación de plazos de los ERTES hasta el 30 de septiembre de 2020 y las exenciones de cotizaciones a autónomos.
- Publicación Boletín de Noticias RED 13/2020.Contiene ampliación del RD ley 18/2020 de medidas sociales en defensa del empleo.
- Nuevo criterio informativo sobre la incorporación de trabajadores en ERTEs fuerza mayor por COVID-19. Nuevas Aclaraciones de la Dirección General de Trabajo sobre el Real Decreto-ley 18/2020 de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo.
- Criterio informativo sobre la incorporación de trabajadores en ERTEs fuerza mayor por COVID-19. Aclaraciones de la Dirección General de Trabajo sobre el Real Decreto-ley 18/2020.
- Comunicaciones al SEPE de VARIACIÓN de ERTEs (RD LEY 18/2020): asistente de creación de ficheros XML, documentos de Excel de ayuda. El Servicio Público de Empleo (SEPE) ha difundido un documento asistente (instrucciones) para la creación de ficheros XML, respecto a las comunicaciones de actividad e inactividad que deben hacerse.
- Dirección General de Trabajo: Criterio INTERPRETATIVO acerca de la COMPOSICIÓN de la COMISIÓN representativa de los trabajadores en ERTEs ETOP. Criterio Interpretativo referido a la composición de la Comisión representativa de los trabajadores (en ausencia de legales representantes de los mismos) con la que la empresa debe negociar los ERTE por causas ETOP, durante el periodo de consultas.
- AVISO SUBSANACIÓN del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Medidas Real Decreto Ley 18/2020. ERTEs por causas de fuerza mayor derivados del COVID-19.
- ACLARACIÓN Tesorería General Seguridad Social Exoneraciones en ERTES de fuerza mayor
- PROCEDIMIENTO MODIFICACIONES sobre los ERTEs: cómo comunicar la incorporación de trabajadores a la actividad
- PRÓRROGA ERTES HASTA EL 30 DE JUNIO. Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo.
- CRITERIO INTERPRETATIVO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS ERTES DURANTE LA FASE DE DESCONFINAMIENTO. La Dirección General de Trabajo ha emitido este criterio para que las empresas adopten los ajustes dinámicos necesarios que les permitan, desde diferentes puntos de partida y grados de afectación, transitar hasta un escenario de “nueva normalidad”.
- Información SEPE sobre comunicaciones de bajas en prestaciones (desafectados ERTEs) y de finalizaciones de ERTEs: Guías explicativas con información aclaratoria y plantillas de excel para comunicar cada situación.
- Operativa con la Seguridad Social respecto a
- ERTEs (MORATORIAS Y APLAZAMIENTOS).
- CAMBIO criterio comunicaciones de los trabajadores al SEPE y limitaciones a los despidos: Nuevas medidas laborales Real Decreto Ley 9/2020 publicado en BOE 28 de marzo
- Trámites a llevar a cabo por la empresa una vez concedido el ERTE.
- Procedimiento ERTEs POR CAUSAS OBJETIVAS con y sin representantes de los trabajadores.
- Para todas las empresas que presenten un ERTE con independencia de cuál sea la actividad que desarrollen y de la obligatoriedad que tengan de permanecer cerradas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, desde FOES recomendamos que presenten ERTE POR CAUSA DE FUERZA MAYOR porque solo las empresas que lo presenten por fuerza mayor podrán exonerarse de las cuotas a la Seguridad Social de los trabajadores tal como recoge el artículo 24 del Real Decreto Ley 8/2020 de 17 de marzo publicado hoy 18 de marzo.
Ver CUADERNO SOBRE CÓMO TRAMITAR UN ERTE POR CAUSA DE FUERZA MAYOR
ESTADO DE ALARMA Y CONFINAMIENTOS PERIMETRALES
- La Junta prorroga el cierre perimetral de la Comunidad por el Covid19 (Acuerdo JCYL 01/2021 de 7 de enero – BOCYL 08/01/2021) Se mantiene desde las 00.00 horas del día 11 DE ENERO DE 2021, mientras esté declarado el estado de alarma, la limitación de entrada y salida de personas del territorio de Castilla y León.
- GUÍA DE APLICACIÓN DE MEDIDAS NIVEL 4 DE ALERTA SANITARIA Covid-19: NUEVA VERSIÓN publicada por la Junta de Castilla y León con fecha 18 de noviembre. Incluye cuadro-resumen con todas las medidas y preguntas frecuentes.
- Nuevas restricciones COVID19. Nivel Alerta 4 en Castilla y León. Cierre de Bares, Restaurantes y de Instalaciones Deportivas desde el 6 de noviembre de 2020.
- Aprobadas las RESTRICCIONES DE ENTRADA Y SALIDA de personas en Castilla y León desde del 30 de octubre hasta el 9 de noviembre.
- Aprobado el estado de alarma para toda España. Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre. El Estado de Alarma entra en vigor el 25 de octubre y finaliza el 9 de noviembre de 2020, sin perjuicio de las prórrogas que pudieran acordarse.
- Medidas ante la finalización del Estado de Alarma al amparo del RDL 21/2020 de 9 de junio.
- 6ª PRÓRROGA ESTADO DE ALARMA: hasta el 21 de junio.
- 5ª PRÓRROGA ESTADO DE ALARMA: hasta el 7 de junio.
- 4ª PRÓRROGA ESTADO DE ALARMA: hasta el 24 de mayo.
- 3ª PRÓRROGA ESTADO DE ALARMA: hasta el 10 de mayo.
- 2ª PRÓRROGA ESTADO DE ALARMA: hasta el 26 de abril.
- 1ª PRÓRROGA ESTADO DE ALARMA: hasta el 12 de abril.
- DECLARACIÓN ESTADO DE ALARMA: hasta el 29 de marzo.
- Resumen limitaciones actuales del estado de alarma e imagen gráfica vigentes desde las 12 horas de la noche del día 18 de marzo.
Ver LIMITACIONES ACTUALES ESTADO DE ALARMA
Ver IMAGEN GRÁFICA LIMITACIONES ACTUALES
- Circulación de las personas: sanciones y limitaciones del actual estado de alarma desde las 12 horas de la noche del día 18 de marzo.
Ver IMAGEN SANCIONES Y LIMITACIONES CIRCULACIÓN PERSONAS
- Cierre de carreteras: El Ministerio del Interior podrá cerrar carreteras para contener la propagación del coronavirus.
FINANCIACIÓN
- SUSPENSIÓN TASA APERTURA ESTABLECIMIENTOS por parte del Ayuntamiento de Soria.
- NUEVA LÍNEA de Avales ICO para empresas y autónomos.
- ACTIVACIÓN CUARTO TRAMO de la línea de Avales ICO-COVID 19 por un importe de 20.000 millones de euros.
- ACTIVACIÓN TERCER TRAMO de la línea de avales públicos ICO COVID-19 a préstamos concedidos a empresas y autónomos, y otros instrumentos financieros.
- APOYO A LA LIQUIDEZ PARA AUTÓNOMOS Y MICROPYMES: LÍNEA ICE COVID-19. La Junta de Castilla y León a través del ICE (Instituto para la Competitividad Empresarial) ha puesto a disposición de los autónomos y pequeñas empresas (hasta 5 trabajadores) la Línea ICE COVID-19.
- ACTIVACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO de avales públicos ICO COVID-19 por 20.000 millones de euros para renovaciones y nuevos préstamos para Pymes y Autónomos.
- BONO SOCIAL para trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación como consecuencia del COVID-19.
GUÍA DE NEGOCIOS ABIERTOS DE SORIA
Desde la Federación hemos elaborado una útil 'Guía de Negocios Abiertos de Soria' que tiene como objetivo servir como ayuda para que cualquier persona residente en la provincia de Soria pueda encontrar aquello que necesita durante el estado de alarma.
Ver GUÍA DE NEGOCIOS ABIERTOS DE SORIA
LEGISLACIÓN
- ACUERDO 6/2021, de 16 de febrero, del Presidente de la Junta de Castilla y León, como autoridad competente delegada dispuesta por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por la SARS-CoV-2, por el que se determina la hora de comienzo de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno y se suspenden los efectos de los apartados 1 y 3 del Acuerdo 2/2021, de 15 de enero, del Presidente de la Junta de Castilla y León.
- Acuerdo 17/2021, de 16 de febrero, de la Junta de Castilla y León, por el que se adopta la medida sanitaria preventiva de carácter excepcional de limitación horaria de establecimientos, actividades y servicios, para la contención de la COVID-19 en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León.
- Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.
- ACUERDO 8/2021, de 25 de enero, de la Junta de Castilla y León, por el que se adopta el mantenimiento de las medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional para la contención de la COVID-19 en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León, acordadas mediante el Acuerdo 4/2021, de 12 de enero.
- ACUERDO 2/2021, de 15 de enero, del Presidente de la Junta de Castilla y León, como autoridad competente delegada dispuesta por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por la SARS-CoV-2, por el que se determinan las horas de comienzo y finalización de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno.
- ACUERDO 3/2021, de 15 de enero, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se adoptan medidas como autoridad competente delegada, para la aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
- ACUERDO 4/2021, de 15 de enero, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se dispone la limitación de la entrada y salida de personas del territorio de cada una de las provincias de la Comunidad de Castilla y León en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
- ACUERDO 4/2021, de 12 de enero, de la Junta de Castilla y León, por el que se adoptan medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional para la contención de la COVID-19 en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León.
- ACUERDO 1/2021, de 7 de enero, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se prorrogan los efectos del Acuerdo 10/2020, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se dispone la limitación de la entrada y salida de personas del territorio de la Comunidad de Castilla y León en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
- Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria.
- EXTRACTO de la Orden de 21 de diciembre de 2020, de la Consejería de Empleo e Industria, por la que se convocan subvenciones para el mantenimiento del empleo destinadas a empresas del sector de la hostelería (CNAE 56) y otros sectores, que hayan estado en expedientes de regulación temporal de empleo, en el ámbito territorial de Castilla y León, con el objeto de contribuir en la financiación del coste de la cuota empresarial a la seguridad social por contingencias comunes para el año 2021.
- EXTRACTO de la Orden de 21 de diciembre de 2020, de la Consejería de Empleo e Industria, por la que se convocan para el año 2021, subvenciones públicas dirigidas a la adquisición de sistemas de protección colectiva y de señalización, de los productos químicos de limpieza y desinfección, y para el mantenimiento y mejora del sistema de climatización, frente a la COVID-19.
- ORDEN EEI/1483/2020, de 10 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas dirigidas a la adquisición de sistemas de protección colectiva y de señalización, de los productos químicos de limpieza y desinfección, y para el mantenimiento y mejora del sistema de climatización, frente a la COVID-19.
- ACUERDO 84/2020, de 19 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se mantienen las medidas sanitarias preventivas de carácter excepcional para la contención de la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León adoptadas mediante el Acuerdo 78/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León.
- Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria.
- Anexo del Real Decreto-ley 34/2020 de 17 de noviembre relativo al IVA aplicable a mascarillas y determinado material sanitario.
- ACUERDO 71/2020, de 15 de octubre, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León, aprobado por Acuerdo 46/2020, de 20 de agosto de la Junta de Castilla y León
- ACUERDO 64/2020, de 8 de octubre, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León, aprobado por Acuerdo 46/2020, de 20 de agosto, de la Junta de Castilla y León.
- Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia.
- ACUERDO 46/2020, de 20 de agosto, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León.
- ACUERDO 43/2020 de 15 de agosto, de la Junta de Castilla y León, por el que se da publicidad, para general conocimiento y por ser de obligado cumplimiento, a la Orden comunicada del Ministro de Sanidad, de 14 de agosto de 2020, mediante la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19.
- ORDEN SAN/737/2020, de 31 de julio, por la que se adoptan medidas sanitarias preventivas adicionales para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León.
- RESOLUCIÓN de 28 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de julio de 2020, por el que se establecen los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos con la finalidad principal de financiar inversiones, de acuerdo con lo regulado en el RDL 25/2020 de 3 de julio.
- DECRETO-Ley 7/2020, de 23 de julio, por el que se establece el régimen sancionador específico por el incumplimiento de las medidas de prevención y contención sanitarias para afrontar la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León.
- EXTRACTO de la Orden de 16 de julio de 2020, de la Consejería de Empleo e Industria, por la que se convocan subvenciones para la reincorporación de los autónomos que hayan cesado su actividad por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (Programa Reincorpórate).
- ACUERDO 35/2020, de 16 de julio, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León, aprobado por Acuerdo 29/2020, de 19 de junio, de la Junta de Castilla y León.
- ACUERDO 33/2020, de 9 de julio, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León, aprobado por Acuerdo 29/2020, de 19 de junio, de la Junta de Castilla y León.
- Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda.
- Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo.(Medidas dirigidas sector turístico y Plan Renove 2020)
- Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial
- ACUERDO 29/2020, de 19 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León.
- DECRETO-Ley 4/2020, de 18 de junio, de impulso y simplificación de la actividad administrativa para el fomento de la reactivación productiva en Castilla y León (BOCYL 19/6/2020).
- Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Real Decreto 555/2020, de 5 de junio, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Orden SND/507/2020, de 6 de junio, por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional y establecer las unidades territoriales que progresan a las fases 2 y 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19.
- Orden SND/440/2020, de 23 de mayo, por la que se modifican diversas órdenes para una mejor gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en aplicación del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que en base a la Resolución de autorización del Congreso de los Diputados de 20 de mayo, se decreta la prórroga del estado de alarma, desde 00:00 horas del 24 de mayo hasta las 00:00 del 7 de junio de 2020.
- Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la FLEXIBILIZACIÓN de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la FASE 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la FLEXIBILIZACIÓN de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la FASE 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de MEDIDAS SOCIALES EN DEFENSA DEL EMPLEO.
- Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo, por el que se PRORROGA EL ESTADO DE ALARMA declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las CONDICIONES para la APERTURA AL PÚBLICO DE DETERMINADOS COMERCIOS Y SERVICIOS, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.
- Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la UTILIZACIÓN DE MASCARILLAS en los distintos MEDIOS DE TRANSPORTE y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad.
- Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se MODIFICA la Orden SND/ 340/2020, de 12 de abril, por la que se SUSPENDEN DETERMINADAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON OBRAS DE INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad.
- Orden EEI/368/2020, de 29 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de una línea de AYUDA destinada, en el ámbito de Castilla y León, a PERSONAS TRABAJADORAS AFECTADAS POR EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO DE SUSPENSIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO O REDUCCIÓN DE LA JORNADA como consecuencia del COVID-19.
- Orden EEI/362/2020, de 29 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de SUBVENCIONES públicas dirigidas a la ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL FRENTE A RIESGOS BIOLÓGICOS, a la ASISTENCIA EXTERNA PARA LABORES DE DESINFECCIÓN de los equipos, instalaciones y personas, exclusivamente en respuesta a la situación de contingencia y la ASISTENCIA DE UN SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO para la evaluación de los puestos de trabajo que puedan ser población de riesgo frente al COVID-19.
- Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de MEDIDAS PROCESALES Y ORGANIZATIVAS para hacer frente al COVID-19 en el ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN de JUSTICIA.
- Orden EYH/353/2020, de 24 de abril, por la que se modifica la Orden EYH/959/2017 por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de SUBVENCIONES destinadas a la CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL en Castilla y León.
- Orden Ministerial ISM/371/2020 por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, estableciendo los términos y condiciones para acceder a la MORATORIA DE LAS COTIZACIONES SOCIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL.
- Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas URGENTES COMPLEMENTARIAS para APOYAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO.
- Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se EXTIENDE el PLAZO para la presentación e ingreso de determinadas DECLARACIONES Y AUTOLIQUIDACIONES TRIBUTARIAS
- Resolución de 14 de abril de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se EXCEPTÚA TEMPORALMENTE el cumplimiento de las normas de TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y DESCANSO en los TRANSPORTES DE MERCANCÍAS.
- Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas MEDIDAS URGENTES en materia de EMPLEO AGRARIO.
- Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de MEDIDAS URGENTES en materia de protección y asistencia a las VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
- Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS en el ÁMBITO SOCIAL Y ECONÓMICO para hacer frente al COVID-19.
- Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE para las personas trabajadoras por cuenta ajena que NO presten SERVICIOS ESENCIALES, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
- Real Decreto 476/2020, de 27 de marzo, por el que se PRORROGA EL ESTADO DE ALARMA declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Todas las normas que van dictando las autoridades públicas en relación al COVID-19 en la sección Biblioteca de la página web del BOE.
LEGISLACIÓN: RESÚMENES Y ACLARACIONES
- NOVEDADES introducidas por el Real Decreto-ley 2/2021 de 26 de enero: Nuevas prestaciones por CESE DE ACTIVIDAD, Prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo de 2021 y Posibilidad de celebrar Acuerdos Sociales por videoconferencia.
- La Junta de Castilla y León prorroga hasta el 9 de febrero de 2021 el cierre de restauración en interiores, de grandes establecimientos comerciales, gimnasios y locales de juego.
- ACUERDO de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN que adelanta el TOQUE DE QUEDA a las 20:00 horas, PERIMETRA todas las provincias y LIMITA las reuniones a 4 PERSONAS. Las medidas entran en vigor el sábado 16 de enero a las 20.00 horas y se mantendrán inicialmente durante todo el estado de alarma.
- MEDIDAS EXTRAORDINARIAS dirigidas a ARRENDAMIENTOS DE LOCALES DE NEGOCIO.
- Nuevas restricciones covid-19 Junta Castilla y León: Cierre de restauración en interiores, grandes establecimientos comerciales, gimnasios y locales de juego. En vigor desde el 13 de enero de 2021.
- NOVEDADES TRIBUTARIAS 2021: módulos y aplazamientos de deudas tributarias entre otras.
- Resumen Plan de MEDIDAS de APOYO a la liquidez y la solvencia de AUTÓNOMOS Y EMPRESAS: Real Decreto-ley 34/2020 de 17 de noviembre. Ampliación vencimiento avales ICO e IVA aplicable a mascarillas y material sanitario.
- Nuevas Medidas COVID-19 de la Junta de Castilla y León: Acuerdo 46/2020 de 20 de agosto (BOCYL 21/8/2020 con entrada en vigor a las 00.00 horas del sábado 22 de agosto).
- Medidas Coordinadas del Ministerio de Sanidad de Salud Pública para dar respuesta a la Covid-19. Acuerdo 43/2020 de 15 de agosto de la Junta de Castilla y León (BOCyL 16 de agosto de 2020) con entrada en vigor 00.00 horas del día 17 de agosto de 2020.
- Modificación del Plan Medidas COVID-19 en Castilla y León para espectáculos públicos, actividades recreativas y deporte federado publicadas el 9 de julio de 2020.
- PLAN Junta Castilla y León de MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL para hacer frente a la crisis sanitaria COVID-19 en Castilla y León TRAS el FIN DEL ESTADO DE ALARMA, publicado en el BOCyL el 20 de junio de 2020.
- MEDIDAS de IMPULSO Y SIMPLIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA para fomento de la reactivación productiva publicadas en el BOCyL de 19 de junio de 2020.
- RESUMEN de las medidas de ámbito ECONÓMICO, FISCAL y LABORAL publicadas en el Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo. Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19.
- CRITERIO INTERPRETATIVO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO sobre la aplicación de las medidas de suspensión y reducción de jornada durante la fase de desconfinamiento del estado de alarma.
- RESUMEN DE LAS PRINCIPALES MEDIDAS del Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
- RESUMEN FOES Real Decreto 15/2020 de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo que recoge un paquete de 30 medidas laborales, económicas y fiscales de carácter trasversal, así como otras medidas específicas de adaptación de la normativa aplicable a sectores concretos, como el de la investigación.
- RESUMEN FOES de las principales cuestiones del Real Decreto-Ley 13/2020 de 7 de abril por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario.
- ACLARACIONES muy interesantes de la Abogacía del Estado sobre la interpretación del Real Decreto 463/2020 que declara el estado de alarma, modificado por el Real Decreto 465/2020.
- GUÍA PRÁCTICA CEOE de aplicación de medidas de carácter laboral del RDL 8/2020.
- RESUMEN FOES de la principales medidas del Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo por el que se adoptan nuevas medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- RESUMEN FOES de las principales medidas en el ámbito empresarial aprobadas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 .
MANIFIESTO ‘POR LA SUPERVIVENCIA DE NUESTRAS EMPRESAS’
FOES y sus Asociaciones Sectoriales suscriben el 24 de abril el manifiesto institucional ‘Por la supervivencia de nuestras empresas'. Junto a CECALE y a 490 organizaciones empresariales territoriales y sectoriales de Castilla y León, demandan a las administraciones medidas decididas y acordes a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.
NUEVA NORMALIDAD
PLAN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN TRAS EL FIN DEL ESTADO DE ALARMA: Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria COVID-19 en Castilla y León publicado en el BOCYL de 20 de junio de 2020.
MEDIDAS PREVENTIVAS
- Buenas prácticas en los centros de trabajo: Medidas para la prevención de contagios. Guía publicada el 11 de abril por el Gobierno de España coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo a partir del 12 de abril de los trabajadores de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar.
- Medidas preventivas frente al coronavirus siguiendo las pautas del Ministerio de Sanidad y del SACYL (actualizadas a 25 de marzo de 2020).
- Desinfección de coronavirus: preparación de disolución de lejía - Indicaciones de la Consejería de Sanidad de Castilla y León para la preparación de disolución de lejía como desinfectante de superficies.
PERMISO RETRIBUIDO DEL 30 DE MARZO AL 9 DE ABRIL
- ACLARACIONES NORMATIVA
Aclaraciones sobre el RDL 10/2020 de 29 de marzo que decreta el permiso retribuido del 30 de marzo al 9 de abril en actividades no esenciales.
- ACLARACIONES SECTOR INDUSTRIA
Nota interpretativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre la aplicación del RDL 10/2020 relativo al permiso retribuido.
- DESPLAZAMIENTO TRABAJADORES SIN PERMISO RETRIBUIDO
Modelo certificado para circular trabajadores sin permiso retribuido.
PERMISO RETRIBUIDO: REANUDACIÓN ACTIVIDAD
- Información sobre el FIN DEL PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE el día 9 de abril.
- REANUDACIÓN ACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN DÍA 13 DE ABRIL:
-Información importante para el sector de la construcción para la vuelta a la actividad tras la finalización del permiso retribuido recuperable.
-Prohibidas las obras en edificios existentes.
- GUÍAS DE ACTUACIÓN Y PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN PARA REANUDACIÓN 13 ABRIL ACTIVIDADES INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN:
PLAZOS
- NOVEDADES TRIBUTARIAS 2021: módulos y aplazamientos de deudas tributarias entre otras.
- Prórroga hasta el 31 de octubre del IVA del 0% en determinadas entregas de material sanitario.
- Ampliación plazo cheque bebé.
- Ampliación plazo subvención economía social.
- Ampliación vigencia uso en la AEAT de Certificados Electrónicos caducados.
- Ampliación plazos de presentación Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales (BOCYL de 20 de mayo).
- Ampliación de las prórrogas de plazos de las ITV. El plazo de 30 días de prórroga a la finalización del estado de alarma, establecido para los certificados de ITV que caduquen durante el estado de alarma, se amplía en 15 días naturales cada semana transcurrida desde el inicio.
- Prórroga de los Permisos de conducir que caduquen durante 2 meses.
- En relación a la situación de los procedimientos con entidades del sector público recordamos que “Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo”.
POSITIVOS CORONAVIRUS EN EMPRESAS
Las empresas que presenten algún caso positivo en coronavirus, además de avisar al coordinador y al resto de la plantilla, deben avisar también a su Servicio de Prevención Ajeno, dado que según el punto 4 del procedimiento de actuación frente a casos por infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2): "Los servicios de prevención de riesgos laborales serán los encargados de establecer los mecanismos para la investigación y seguimiento de los contactos estrechos en el ámbito de sus competencias, de forma coordinada con las autoridades de salud pública..." (Ministerio de Sanidad).
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Criterio Técnico 103/2020: Actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre Habilitación en Medidas de Prevención e Higiene Covid19 en los centros de trabajo. 8 de septiembre de 2020
- MODELOS para ACREDITAR el CUMPLIMIENTO de normativa Covid-19 ante posibles Inspecciones.
- CAMPAÑA de INSPECCIONES de Sanidad de la Junta de Castilla y León, en varios sectores de actividad sobre cumplimiento de la normativa frente a Covid-19. Desde el día 10 de agosto de 2020.
- CAMPAÑA de INSPECCIONES de Sanidad de la Junta de Castilla y León, en varios sectores de actividad sobre cumplimiento de la normativa frente a Covid-19. Desde el día 10 de agosto de 2020.
- MEDIDAS SANITARIAS preventivas ADICIONALES para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León con efecto desde el día 2 de agosto de 2020.
- RÉGIMEN SANCIONADOR específico por el INCUMPLIMIENTO de las MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN SANITARIAS para afrontar la situación del Covid-19, publicado en BOCyL de 24 de julio de 2020.
- USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS: Medidas de Prevención frente el Covid-19 en Castilla y León. A partir del día 18 de julio de 2020.
- "Ocho claves para abrir más tranquilos". Consejos de adaptación de mobiliario, equipamiento, espacios y atención al público para tiendas, centros educativos, oficinas, y otras Colectividades y Edificios Públicos ante la COVID-19. Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Modificación de la Orden SND/271/2020, de 19 de marzo, por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis.
- Novedades en el uso de mascarilla en medios de transporte.
- Instrucciones pruebas diagnóstico empresas frente COVID19. El Ministerio de Sanidad publica instrucciones referentes a la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en el ámbito de las empresas.
- Uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE de 20 de mayo).
- Guía compra mascarillas: Recomendaciones del Ministerio de Consumo.
- LISTADO de socios de FOES PROVEEDORES DE MATERIAL Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN frente COVID-19
- Nuevas instrucciones sobre REQUISITOS de MOVILIDAD SEGURA y utilización de MASCARILLAS.
- COMPENDIO de Prevención de Riesgos Laborales del INSST (Instituto Nacional de Seguridad Social y Trabajo).
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
RECLAMACIÓN PATRIMONAL
SECTORES: INFORMACIÓN ESPECÍFICA
ALIMENTACIÓN: Recomendaciones sector alimentación.
COMERCIO:
Protocolo y Guía de buenas prácticas dirigidas a actividades comerciales en establecimiento físico y no sedentario. Elaborados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con recomendaciones específficas para alimentación, textil, calzado, joyerías, tecnologías, telefonía, cultura, muebles, gasolineras,...
CONSTRUCCIÓN y AFINES:
Se levanta la suspensión de obras en edificios existentes. Orden SND/440/2020, de 23 de mayo publicada en el BOE de 23 de mayo de 2020.
Interpretación de la Confederación Nacional de la Construcción de la Orden SND/340/2020 Obras de Intervención en Edificios Existentes.
ESTACIONES DE SERVICIO: Listados de Estaciones de Servicio que tienen que permanecer abiertas y de las que pueden flexibilizar su horario.
HOSTELERÍA:
INDUSTRIA: Preguntas y respuestas frecuentes: FAQs Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en relación con la declaración del estado de alarma.
LIMPIEZAS: Recomendaciones Empresas de Limpieza y Comunidades de Vecinos.
RESIDENCIAS: Protocolo de la Federación Castellano y Leonesa de Residencias (ACALERTE) para iniciar el desconfinamiento de los centros residenciales.
SERVICIOS DE PREVENCIÓN
TELETRABAJO- TRABAJO A DISTANCIA
Resumen Real Decreto-ley 28/2020 que regula el Trabajo a Distancia.
Orientaciones ergonómicas para trabajos a distancia con ordenador debido al Covid-19. Recomendaciones para el empresario. Guía elaborada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Recomendaciones preventivas para quienes realizan teletrabajo.
Folleto informativo sobre trabajos con Pantallas de Visualización de Datos (PVD).
Cuestionario autoevaluación del puesto de trabajo con PVD.
TOQUE DE QUEDA
- ACUERDO de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN que adelanta el TOQUE DE QUEDA a las 20:00 horas, PERIMETRA todas las provincias y LIMITA las reuniones a 4 PERSONAS. Las medidas entran en vigor el sábado 16 de enero a las 20.00 horas y se mantendrán inicialmente durante todo el estado de alarma.
- Aprobado el toque de queda en Castilla y León desde las 22.00 a las 6:00 horas durante 14 días con entrada en vigor el día 24 de octubre de 2020.
- Cartel elaborado por FOES con resumen de las limitaciones del toque de queda aprobado en Castilla y León.