Servicios

Oferta De Cursos

SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA (8 HORAS): TEORICO - PRÁCTICO. (SORIA)

Datos del curso
Modalidad PRESENCIALES Localidad SORIA
Fecha de inicio 30-01-2024 Fecha de finalización 31-01-2024
Nº horas: 8 Horario: de 9:00 a 13:00
Dias de la semana MARTES, MIÉRCOLES Coste 175€ (consultar bonificación).
Lugar de Impartición C/ VICENTE TUTOR 6, PLANTA 5ª
SORIA
Subvencionado por FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO
Técnico que
gestiona el curso

MARTA OSÉS LISO
Teléfono de Contacto: 975233123
E-mail de Contacto: martaoses@foes.es

Presentación

Curso presencial. Se realizará en dos jornadas el martes 30 de enero de 9:00 a 13:00 en las instalaciones de FOES y el miércolesl 31de enero de 9:00 a  13:00 en el Rocodromo del Polideportivo San Andres de Soria.

El coste del curso será 175€ por matricula de los cuales 104 € serán bonificables para la empresa en los seguros sociales. Los autonomos no pueden bonificarse la formación. 

Las empresas no asociadas deben consultar precio. 

Objetivo

 proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para llevar a cabo tareas en alturas de manera segura y eficiente. 

  1. Conocimiento de la normativa y regulaciones: Familiarizar a los participantes con las normativas locales, nacionales e internacionales relacionadas con trabajos en altura. Esto incluye comprender las obligaciones legales, estándares de seguridad y procedimientos recomendados.
  2. Identificación de riesgos: Enseñar a los participantes a identificar y evaluar los riesgos asociados con trabajos en altura. Esto incluye la identificación de posibles peligros, como superficies resbaladizas, presencia de sustancias químicas, condiciones meteorológicas adversas, entre otros.
  3. Selección y uso adecuado de equipos de protección personal (EPP): Capacitar a los participantes en la selección y uso adecuado de equipos como arneses, cascos, mosquetones, cuerdas y otros dispositivos de seguridad. Esto incluye la comprensión de las limitaciones de cada equipo y su mantenimiento adecuado.
  4. Técnicas de acceso y egress: Enseñar técnicas seguras para acceder a lugares elevados y salir de ellos. Esto puede incluir el uso de escaleras, andamios, plataformas elevadoras, entre otros.
  5. Procedimientos de rescate: Proporcionar conocimientos y habilidades sobre procedimientos de rescate en caso de emergencias en alturas. Esto implica la formación en técnicas de rescate y el uso de equipos especializados.
  6. Concientización sobre la seguridad: Fomentar una cultura de seguridad en la que los participantes comprendan la importancia de seguir procedimientos seguros, comunicar riesgos y trabajar en equipo para mantener un entorno de trabajo seguro.
  7. Simulaciones prácticas: Proporcionar oportunidades prácticas para que los participantes apliquen sus conocimientos teóricos en entornos controlados. Esto puede incluir ejercicios prácticos de ascenso y descenso, uso de equipos de seguridad, y simulacros de rescate.

Dirigido

Programa del curso

Seguridad en Trabajos en Altura (8 horas): Teorico - práctic

  1. PARTE TEÓRICA.
    • Legislación y normativa sobre PRL .
    • Características de los trabajos en altura y normativa de seguridad.
    • EPI´s: Normativa, tipología, características, etiquetado, mantenimiento y verificación.
    • Física aplicada al trabajo en altura: Factor de caída y fuerza de choque.
    • Equipos y sistemas anticaídas conforme a la norma EN 363:2018.
    • Dispositivos de anclaje conforme a la norma EN 795:2012.
    • Identificación de riesgos en el puesto de trabajo. 
    • Anclaje seguro de una escalera de mano. 
    • Aplicación de sistemas anticaídas en cada situación de trabajo. 
    • Actuación ante un accidente: Establecimiento de protocolos PAS.
     
     
  2. PARTE PRÁCTICA.
     
    • Elección, identificación y colocación adecuada de los EPI´S. 
    • Descripción y uso de EPI básico de progresión. Cabo doble bifurcado con absorbedor y cabo de posicionamiento. 
    • Utilización de dispositivos de anclaje deslizante sobre líneas de anclaje flexible. 
    • Montaje y utilización de sistemas de anclaje temporales. 
    • Sistema de progresión y posicionamiento en estructuras.
    • Escaleras de mano: Arriostramiento, progresión y posicionamiento.
    • Utilización de sistemas anticaídas permanente: Líneas de vida, horizontales, verticales y puntos de anclaje.
    • Sistemas de retención.
     

        

Foes - Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies